El índice Metaverse seguirá en verde en 2024

El año 2024 no sólo fue una continuación satisfactoria del crecimiento observado en 2023 para los valores tecnológicos. La inflación siguió disminuyendo, y ni el mercado laboral ni el crecimiento económico mostraron signos graves de deterioro. Entre los principales acontecimientos que influyeron en este crecimiento cabe citar las perspectivas optimistas de recortes de los tipos de interés, la relajación real de la política monetaria en los países desarrollados, la euforia inicial por la elección de Donald Trump, la introducción de exenciones fiscales para las empresas, así como otros factores positivos.

<="" div="">

Los valores tecnológicos han experimentado un crecimiento constante en 2024, salvo tres periodos significativos de caída. A principios de abril, sin embargo, los temores de los inversores a un retraso en el inicio de los recortes de los tipos de interés en EE.UU. se hicieron plenamente patentes, a lo que las acciones respondieron con caídas. En verano, cayeron ante la preocupación por el crecimiento económico. A finales de año, debido a la ausencia del efecto Rally de Papá Noel y a las medidas restrictivas de política monetaria de la Fed para 2025 en respuesta a la política pro-mercado pero altamente inflacionista anunciada por Donald Trump.

Todos estos acontecimientos también desempeñaron un papel clave en el valor del Metaverse Index elaborado por Wonderinterest Trading LTD, que incluye a ocho grandes actores del sector. Veamos cómo les ha ido.

Las acciones de Microsoft han experimentado un crecimiento relativamente modesto del 12,9% en 2024, frente al 57% del año pasado. El crecimiento de este año se ha visto impulsado por el éxito en inteligencia artificial, en particular la adopción de Copilot y la inversión en IA generativa. Sin embargo, la empresa aún no ha explotado todo su potencial, especialmente en el segmento de hardware, por lo que se perdió varios repuntes del año anterior. Se espera que el servicio en la nube Azure se acelere en 2025, lo que, junto con un mayor desarrollo de Copilot, traerá nuevas oportunidades de crecimiento para Microsoft.

Alphabet controla más del 90% del mercado de búsquedas online, lo que contribuyó a que sus acciones subieran un 35,6% en 2024. El lanzamiento de Gemini, un software de IA similar al chatbot GPT, abre nuevas oportunidades de inversión para la compañía este año. Google posee varios productos, entre ellos YouTube, Waze o Google Maps, con más de mil millones de usuarios, lo que refuerza su posición global.

Las acciones de Amazon suben un 44,4% en 2024 y han tenido un año exitoso, como demuestra el hecho de que Amazon alcanzara un nuevo máximo en diciembre. Los servicios web, que representan el 16% de los ingresos, aportaron nada menos que el 74% del beneficio operativo y, junto con los segmentos de comercio electrónico y publicidad, siguen impulsando el crecimiento de la empresa. Gracias a las innovaciones, especialmente en el campo de la inteligencia artificial, se espera que Amazon continúe su crecimiento constante en 2025.

Nvidia, la acción con mayor ponderación en el Metaverse Index, registró el mayor crecimiento en 2024, un 171,3% más. El éxito fue impulsado por los ingresos récord del centro de datos, que representaron el 87% de los ingresos totales. La empresa también lanzó sus chips Blackwell de próxima generación, que se espera que mejoren fundamentalmente el rendimiento de las aplicaciones de IA. Se espera que continúe la demanda de sus productos, lo que debería garantizar el crecimiento hasta 2025.

Meta ha experimentado un crecimiento impresionante en 2024, con un aumento del 66% en el precio de sus acciones. A pesar de una caída inicial tras el anuncio de una enorme inversión de hasta 10.000 millones de dólares en inteligencia artificial, la estrategia de la empresa está dando sus frutos. La IA ha revitalizado el negocio de publicidad en línea de la empresa y es fundamental para productos innovadores como las gafas inteligentes Meta de Ray-Ban. El enfoque de Mark Zuckerberg en la integración de la IA en todas las plataformas ha posicionado a Meta como un actor clave en la IA generativa, lo que beneficiará significativamente a la empresa en 2025.

 

Los tres últimos valores incluidos en el Índice Metaverse obtuvieron peores resultados que los demás debido a su mayor riesgo. Su rendimiento fue inferior en 2024 que en 2023. Las acciones de Qualcomm subieron un 8,3%, las de Coinbase un 42,8% y las de Roblox un 26,6%.

A mediados de enero de 2025, las acciones de las empresas incluidas en el Índice Metaverse habían subido un 44,2%. Así pues, las perspectivas para 2025 siguen siendo fuertemente positivas, aunque dependerán sobre todo de los próximos pasos de la administración de Donald Trump y de la política monetaria de la Fed.

Este texto es una comunicación de marketing. No se trata de ningún tipo de asesoramiento o prospección de inversión ni de una oferta de transacción de ningún instrumento financiero. El contenido del texto no tiene en cuenta las circunstancias individuales, la experiencia o la situación financiera del lector. Eficacias pasadas no son garantía ni predicción de resultados futuros.

Wonderinterest | logo

Advertencia de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 92.82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFD con este proveedor Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Producto difícil de comprender, la CNMV ha determinado que no es adecuado para los pequeños inversores, debido a la complejidad y alto riesgo que implica.